Mission/Vision
Cascos Blancos es el organismo gubernamental que organiza al cuerpo de voluntarios en equipos de asistencia.
Algunos son médicos o expertos en la asistencia a grupos vulnerables; otros tienen experiencia en ingeniería sanitaria y en el manejo de agua potable; otros son peritos...
[ view more ]
Cascos Blancos es el organismo gubernamental que organiza al cuerpo de voluntarios en equipos de asistencia.
Algunos son médicos o expertos en la asistencia a grupos vulnerables; otros tienen experiencia en ingeniería sanitaria y en el manejo de agua potable; otros son peritos agrícolas para instruir en la autosuficiencia alimentaria y otros son equipos que intervienen para el alivio de desastres.
Frente a emergencias complejas, "los equipos de respuesta rápida Cascos Blancos" disponen de equipos multidisciplinarios, cuya excelencia en distintas especialidades es garantía de logros en la atención y el cuidado de los damnificados.
Es una idea realista que debe ser apoyada por las Naciones Unidas." (Boutros Boutros-Ghali, ex Secretario General de las Naciones Unidas.)
"Los Cascos Blancos contribuyen con su acción, no sólo a aliviar el sufrimiento de los pueblos, sino a la promoción de los derechos humanos entre ellos." (Profesor Ayala Lasso, Director del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.)
[ view less ]
What does the organization do?
Actúan en respuesta rápida a la crisis y a la emergencia, articulan y organizan acciones específicas en la reconstrucción y el desarrollo.
Respondiendo a emergencias llevaron a cabo operativos en el Líbano, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Venezuela, Mozambique y Caribe....
[ view more ]
Actúan en respuesta rápida a la crisis y a la emergencia, articulan y organizan acciones específicas en la reconstrucción y el desarrollo.
Respondiendo a emergencias llevaron a cabo operativos en el Líbano, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Venezuela, Mozambique y Caribe. También, en colaboración con programas ya existentes de diversas Agencias de Naciones Unidas (Programa Mundial de Alimentos, Organización Mundial de la Salud, Alto Comisionado para los Refugiados y UNICEF) Cascos Blancos participó en acciones de rehabilitación en Kosovo, Mozambique y El Salvador; también realizó proyectos de reconstrucción y desarrollo, con Voluntarios de Naciones Unidas (VNU) en Palestina, Ruanda, Angola, Paraguay, Armenia, Caribe, Líbano y con la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Nicaragua y Honduras.
Entre los diversos proyectos ejecutados por voluntarios Cascos Blancos, caben destacarse: el desarrollo deportivo y el planeamiento urbano en los territorios palestinos; el desminado humanitario y rural en Angola, Costa Rica, Nicaragua y Honduras; la autoproducción de alimentos en Armenia y Paraguay; la construcción de viviendas en Ruanda; el tendido de redes de agua potable en Haití; el mantenimiento de equipamiento hospitalario en Jamaica; la lucha contra el mal de Chagas en Bolivia; el socorro a víctimas de inundaciones y terremotos en Perú, Bolivia, Venezuela, Colombia y El Salvador; las rehabilitaciones de canales de irrigación en el Líbano; y la reconstrucción de viviendas afectadas por diversos huracanes en el Caribe.
[ view less ]
Opportunities for Youth
Para el reclutamiento de sus voluntarios, en sus variadas especialidades, Cascos Blancos acude a múltiples fuentes: organismos gubernamentales o no gubernamentales, instituciones públicas (universidades, hospitales, etc.), organismos de apoyo comunitario, y también a individuos con formación y...
[ view more ]
Para el reclutamiento de sus voluntarios, en sus variadas especialidades, Cascos Blancos acude a múltiples fuentes: organismos gubernamentales o no gubernamentales, instituciones públicas (universidades, hospitales, etc.), organismos de apoyo comunitario, y también a individuos con formación y vocación en la asistencia humanitaria que se presentan espontáneamente.
Cascos Blancos tiene una base de datos de voluntarios en la que se registran los antecedentes curriculares de todos aquellos interesados en participar de alguna de nuestras misiones. Si bien el ingreso a la base es irrestricto, la convocatoria a reuniones informativas sobre misiones a desarrollar no es automática, sino que los antecedentes de los interesados quedan a la espera de ser convocados para una misión en particular en la que se requiera de su perfil (personal y profesional/técnico), momento en el cual comienza el proceso de selección de voluntarios.
CONDICIONES GENERALES :
- Vocación de Servicio: considerando que una gran parte de los logros dependerán del empeño, entusiasmo, entrega y compromiso del equipo
- Sentido Común y madurez para enfrentar situaciones difíciles, imprevisibles, inusuales.
- Creatividad y Capacidad para el Trabajo en Equipo, incluyendo la convivencia en una cultura ajena con otros voluntarios argentinos o de otras nacionalidades.
- Disponibilidad no sólo para los meses de duración de la misión sino para el tiempo que demandan las reuniones/entrevistas de selección y trámites administrativos (en caso de ser seleccionado), como así también para las reuniones de cierre al retorno.
[ view less ]
|